-
Entradas recientes
Comentarios recientes
LUCIA ZESATI FARIAS en Conjunto Mitikah, primeras imp… LUCIA ZESATI FARIAS en Actualidad de la crítica en la… Erika Renteria Ruiz en Álvaro Díaz Escobedo – s… navegandolaarquitect… en El Centro Cultural Helénico se… Arq. Eduardo Aizenma… en El Centro Cultural Helénico se… Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- mayo 2015
- abril 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- junio 2010
Categorías
Meta
Archivo del Autor: navegandolaarquitectura
Los jóvenes en la actualidad de la arquitectura mexicana
Gustavo López Padilla La luz resbala por el muro de ladrillo como si fuera agua, … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura Mexicana
Deja un comentario
Conjunto Mitikah, primeras impresiones urbanas
Gustavo López Padilla El barrio o colonia de Xoco, ubicada en el extremo sur de la Alcaldía Benito Juárez, en la ciudad de México, cuenta con alusiones históricas prehispánicas teotihuacanas, que datan de los años 225-550 D.C. Entre los años … Seguir leyendo
Publicado en Sobre la ciudad
1 Comentario
Imaginar lo imposible
Gustavo López Padilla Históricamente en todos los órdenes, siempre han existido personalidades extraordinarias, que han planteado ideas, objetivos y posibilidades de la vida, que valoradas desde las realidades y el tiempo en que fueron propuestas, parecían imposibles de ser alcanzadas. … Seguir leyendo
Publicado en Sobre la ciudad
Deja un comentario
Pensar las ciudades modernas a partir de Lynch, Jacobs y Gehl
Gustavo López Padilla Es constante en nuestros días, que diferentes medios de comunicación, como televisión, radio, prensa escrita, libros, revistas y muchas páginas en internet, den cuenta de las preocupaciones, estudios y propuestas, que tienen que ver con la calidad … Seguir leyendo
Publicado en Sobre la ciudad
Deja un comentario
Actualidad de la crítica en la Arquitectura Mexicana Contemporánea.
Gustavo López Padilla De inicio, quiero recordar de nueva cuenta al gran poeta mexicano Octavio Paz, premio Nobel de Literatura en el año 1990, cuando nos comenta: La edad moderna ve en la crítica a la madre del cambio. Si … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura Mexicana, Sobre ideas y libros
1 Comentario
Memorial de la Heroica Escuela Naval Militar
Gustavo López Padilla Construir no es lo mismo que hacer arquitectura. Esta es una de las ideas centrales que se plantearon en la polémica de los inicios del desarrollo de la arquitectura mexicana contemporánea, durante los años treinta del pasado … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura Mexicana
Deja un comentario
Cien años después, necesitamos más escuelas Bauhaus
Gustavo López Padilla Histórica y objetivamente está comprobado que el nivel de educación de un país, influye de manera directa y determinante en el bienestar y calidad de vida de sus pobladores, existiendo además una relación clara entre la educación … Seguir leyendo
Publicado en Arquitectura Internacional, Sobre ideas y libros
Deja un comentario